Dic 5, 2023 | Eventos y actividades |
¡Destacamos la reciente entrega de distinciones de Profesores Honoris Causa!
En el marco de la Primera Colación de Grado, el Instituto Universitario YMCA reconoció el excepcional aporte de cuatro destacados profesionales con amplia trayectoria nacional e internacional en los campos de la actividad física, la salud y la educación; quienes no solo enriquecen nuestra comunidad académica, sino que además inspiran a las generaciones futuras con su sabiduría y experiencia.
Felicitamos al Dr. Victor Matsudo de Brasil, al Lic. Godofredo Chirinos de Perú, al Dr. Néstor Lentini de Argentina y a la Lic. Delia María Oprinari de Argentina por este merecido reconocimiento. ¡Celebramos sus logros y les agradecemos por ser parte de la comunidad IUYMCA!
Nov 24, 2023 | Eventos y actividades |
El 23 de noviembre, llevamos a cabo nuestro primer acto de graduación en nuestra sede de microcentro de Buenos Aires.
La emotiva ceremonia comenzó con la entrega de reconocimientos como profesores Honoris Causa a cuatro destacados profesionales con amplia trayectoria nacional e internacional en los campos de la actividad física, la salud y la educación. Se distinguió a la Mg. Delia López Feijó y al Dr. Néstor Lentini, ambos de Argentina, al Lic. Godofredo Chirinos de Perú y al Dr. Víctor Matsudo de Brasil.
Después de las palabras de Eduardo Rodríguez, secretario general de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA Argentina y del presidente de la Fundación YMCA, Eduardo Spósito, el rector del Instituto, Dr. Oscar Incarbone, compartió un mensaje emocionante repasando la etapa universitaria que los egresados están concluyendo y brindando palabras de aliento para la nueva fase profesional de sus carreras. Los tres líderes expresaron comentarios especiales en memoria de Norberto Rodríguez, cuyo impulso y decisión dieron origen al Instituto Universitario YMCA, agradeciendo tanto al equipo original que lo acompañó en su creación como al equipo actual que lo mantiene vivo y vibrante.
Compartimos los nombres de quienes recibieron sus diplomas universitarios:
Profesorado Universitario de Educación Física
01) Ariel Ezequiel Schiapacasse
02) Camila Soturno
03) Luciano Martin Salgado
04) María Luján de los Ángeles Herrera
Licenciatura en Actividad Física
01) Damián Bermudez
02) Nicolás Rodrigo Cistaro
03) Sasha De Tellería
04) Martín Guillermo Díaz
05) Javier García Quiróga
06) Emanuel Nicolás Mauro
07) Fabrizio Luis Mariano
08) Ezequiel Millet
Licenciatura en Actividad Física y Deporte
(Ciclo de Complementación curricular)
01) José Carlos Ángel Basualdo
02) Adrián Mariano Bazán
03) Gianluca Brignardello
04) Pablo Martin Chiardi
05) Esteban Dichiera
06) Esteban Federico Delgado
07) Cintia Lucrecia Gimenez
08) Pablo Sebastian Goliero
09) Micaela Belen Miramonti
10) Gladys Natalia Nuñez
Oct 31, 2023 | Eventos y actividades |
Hoy queremos compartir una experiencia maravillosa que vivieron los alumnos de 3er año de la materia Actividad Física y Deporte para personas con discapacidad de la IUYMCA. Nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de llevar a cabo prácticas docentes con jóvenes que enfrentan discapacidades severas. Esta experiencia tuvo lugar en el Centro de Día Vagues, ubicado en la hermosa ciudad de Buenos Aires, en la dirección Bolivia 4746, CABA. El Centro de Día Vagues es conocido en toda la comunidad por su dedicación y compromiso en la atención y cuidado de personas con discapacidad. Está dirigido por el prestigioso profesor Franco Petta, quien ha dedicado gran parte de su vida a la temática y cuenta con una trayectoria envidiable en este campo. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al profesor Petta y a todo su equipo de profesionales por brindar a nuestros alumnos las herramientas, la guía y la atención necesaria para llevar a cabo estas prácticas de manera exitosa. Fue una experiencia enriquecedora tanto para nuestros alumnos como para los jóvenes con discapacidad que participaron. Durante este período, nuestros estudiantes no solo adquirieron conocimientos teóricos valiosos, sino que también aprendieron la importancia de la empatía, la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad. La interacción directa con los jóvenes en el Centro de Día Vagues les permitió aplicar sus habilidades y conocimientos de manera práctica, lo que sin duda enriquecerá su futura labor profesional.
Esta experiencia nos ha recordado una vez más la importancia de la educación inclusiva y la necesidad de seguir trabajando juntos para construir un mundo donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a oportunidades y puedan disfrutar de una vida plena. Agradecemos a todos los involucrados por hacer posible esta experiencia única, y esperamos que nuestras futuras generaciones de estudiantes continúen aprendiendo y creciendo a través de experiencias como esta. ¡Sigamos trabajando juntos por un mundo más inclusivo y accesible para todos! ¡Hasta la próxima!
Oct 27, 2023 | Eventos y actividades |
El Cerro Tres Picos, majestuosa elevación ubicada en la Sierra de la Ventana, es un desafío que muchos amantes de la naturaleza y el senderismo sueñan con conquistar. En esta emocionante primera etapa de nuestra expedición, un grupo de valientes alumnos de tercer año del Instituto Universitario YMCA se aventuraron en una experiencia de acampe agreste en Corral, marcando el inicio de su ascenso a esta imponente montaña. Acompáñanos en este relato y descubre los desafíos y maravillas que encontraron en esta primera etapa de su viaje.
Preparativos y Expectativas Nuestro grupo de estudiantes universitarios se reunió emocionado en Sierra de la Ventana, ansioso por embarcarse en esta emocionante travesía. Antes de partir hacia Corral, todos participaron en una breve sesión de orientación, donde se discutieron las rutas, la seguridad y se revisaron los suministros esenciales. Cargados con mochilas repletas de equipo, víveres y determinación, se dirigieron a su punto de inicio en Corral.
El Encanto de Corral Corral, una pequeña localidad a los pies del Cerro Tres Picos, se convirtió en nuestro primer hogar durante esta aventura. La comunidad local nos recibió con calidez, y nos proporcionaron valiosa información sobre la región y los desafíos que enfrentaríamos. Establecimos nuestro campamento agreste en medio de un paisaje impresionante, rodeado de exuberante vegetación y el sonido relajante del río.
La Noche en la Naturaleza La primera noche en el campamento agreste fue mágica. Bajo un cielo estrellado y con el resplandor de la fogata, los estudiantes compartieron historias y risas, fortaleciendo lazos y disfrutando de la comunión con la naturaleza. El sonido de la fauna nocturna nos recordó la maravilla de la vida silvestre que rodea este lugar.
Exploración y Aprendizaje Durante el día siguiente, los estudiantes se adentraron en la naturaleza circundante. Acompañados por guías locales, recorrieron senderos que los llevaron a cascadas escondidas y puntos de vista panorámicos que ofrecían vistas espectaculares de la Sierra de la Ventana. La flora y fauna autóctona capturaron la atención de todos, y las lecciones sobre conservación y respeto por el entorno natural se convirtieron en un tema recurrente de discusión.
Retos y Superación A medida que avanzábamos, los desafíos no faltaron. Terrenos irregulares, pendientes empinadas y cambios climáticos inesperados pusieron a prueba la resistencia y determinación de los estudiantes. Sin embargo, con apoyo mutuo y una actitud positiva, superaron cada obstáculo, fortaleciendo su espíritu de equipo.
Esta primera etapa de nuestra expedición al Cerro Tres Picos desde Corral fue un viaje de descubrimiento, aprendizaje y superación. Los alumnos de tercer año del Instituto Universitario YMCA se sumergieron en la belleza y la grandeza de la naturaleza, fortaleciendo su conexión con el entorno y entre ellos mismos. Están listos para continuar su ascenso hacia la cima de esta emblemática montaña, con la confianza y determinación que solo se obtiene a través de la experiencia. Mantente atento para seguir su emocionante viaje en las próximas etapas.
Oct 25, 2023 | Eventos y actividades |
El espíritu aventurero y la curiosidad por descubrir nuevos horizontes son características fundamentales en la educación de nuestros jóvenes. Es por eso que, este año, los alumnos de tercer año de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Escobar han emprendido una emocionante aventura en la majestuosa Sierra de La Ventana, un lugar que nos invita a adentrarnos en la naturaleza y aprender a través de la experiencia.
Destino: Sierra de La Ventana
Situada en la provincia de Buenos Aires, la Sierra de La Ventana es un paraíso natural que ofrece innumerables oportunidades para explorar y aprender. Los estudiantes se embarcaron en un viaje que los llevó a este rincón de la provincia, donde la belleza de la naturaleza se convierte en el aula de clases más inspiradora.
Parque de Sierra de La Ventana: Nuestra Base de Operaciones
Nuestra aventura se desarrolló en el impresionante Parque de Sierra de La Ventana, un entorno único donde la naturaleza se presenta en todo su esplendor. Aquí, en nuestro predio «YMCAPOLIS,» los estudiantes se instalaron y se prepararon para un programa repleto de emocionantes actividades.
Explorando el Entorno Natural: Trekking
Uno de los puntos destacados de este campamento fue la exploración a pie de la región. Los alumnos se calzaron sus botas de trekking y se adentraron en los senderos de la Sierra de La Ventana. Descubrieron cascadas, admiraron impresionantes panorámicas y se maravillaron con la biodiversidad que caracteriza esta área. Esta actividad no solo les permitió conectar con la naturaleza, sino también aprender sobre la importancia de la conservación de nuestros recursos naturales.
Navegando en Kayaks: Canotaje
Otra actividad inolvidable fue el canotaje en kayaks. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de remar por el majestuoso Río Sauce Grande, experimentando la emoción de navegar por sus aguas serenas mientras admiraban la exuberante vegetación de las riberas. El canotaje no solo proporcionó una dosis de diversión y aventura, sino que también fomentó el trabajo en equipo y la coordinación.
Desarrollando Habilidades de Orientación: Taller de Orientación
El campamento también incluyó un taller de orientación, una actividad que desafió la capacidad de los estudiantes para navegar y ubicarse en el entorno natural. Aprendieron a utilizar brújulas y mapas topográficos, adquiriendo habilidades que no solo son útiles en la naturaleza, sino también en la vida cotidiana.
Deslizándose en el Aire: Tirolesa
La tirolesa fue, sin duda, uno de los momentos más emocionantes del campamento. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de elevarse sobre el dosel del bosque y deslizarse a través del aire, experimentando una verdadera dosis de adrenalina mientras disfrutaban de una vista impresionante del entorno.
Un Campamento Inolvidable
Este campamento en la Sierra de La Ventana fue una experiencia inolvidable para los alumnos de tercer año de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Escobar. Fomentó la apreciación de la naturaleza, el espíritu de aventura, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades prácticas. Además, fortaleció los lazos entre los estudiantes, creando recuerdos que atesorarán para toda la vida.
La educación no solo se encuentra en las aulas, sino también en la naturaleza y la experiencia. Este campamento demostró que aprender puede ser emocionante, inspirador y transformador, y estamos seguros de que estos jóvenes llevarán consigo las lecciones aprendidas en la Sierra de La Ventana a lo largo de sus vidas.
Sep 4, 2019 | Eventos y actividades |
El martes 27 de agosto se llevó a cabo la tercera charla de salud que el Instituto Universitario YMCA coordina junto al apoyo de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA.
El expositor fue el Prof. Martín Rodriguez, especialista en Fitness y docente invitado del IUYMCA.
Algunos de los temas expuestos en la charla fueron:
- La intensidad, el volumen y la frecuencia en el entrenamiento con sobrecarga y cómo adecuarlo al sedentario.
- Factores para armar un plan de entrenamiento, con este tipo de población.
- Pautas de seguridad y progresión de las cargas.
- El cómo elegir los ejercicios en base a un criterio de salud.
- Fijación de criterios para la corrección técnica.
- Modelos de entrenamiento desde el primer mes hasta el tercero y estrategias para mantener la motivación.
La finalidad de esta charla fue la de fijar pautas de progresión metodológica cuando se realizan entrenamientos de fuerza para población con hábitos sedentarios. Por otro lado, poder establecer puntos a tener en cuenta, para planificar mejor un entrenamiento con sobrecarga para personas con falta de movimiento en su rutina diaria. A su vez, ayudarlas a que puedan entrenar de manera progresiva y segura; fomentando que logren la continuidad con la actividad física.