Investigación sobre intensidades de actividad física en juegos con niños de entre 6 y 12 años

Investigación sobre intensidades de actividad física en juegos con niños de entre 6 y 12 años

Muchos niños no alcanzan las recomendaciones internacionales respecto a los niveles de actividad física relacionados con la salud. El juego estructurado y activo se transformó en una gran estrategia para incrementar la AF. El objetivo de la investigación que se desarrolló en el Instituto Universitario YMCA, fue describir intensidades de AF alcanzadas en juegos estructurados seleccionados y su relación con la recomendación de AF para niños. 

Participaron 30 niños del programa regular YMCA (20 varones y 10 mujeres), de estos grupos etarios: 6-7, 8-9 y 10-12 años. Realizaron 32 juegos de 6 min 50 s (± 1 min 42 s) de duración cada uno, en seis sesiones, y con pausas de 5-6 min interjuegos. Además se contó con la colaboración de docentes y voluntarios que llevaron adelante las actividades y su posterior análisis específico.

La intensidad de af fue determinada por observación sistemática (sofit) y acelerometría, categorizando la intensidad de af según puntos de corte en cuentas por minuto (cpm). 

Conocé mas de la investigación haciendo click aquí.

La falta de espacios verdes en CABA

Cada habitante de la ciudad de Buenos Aires dispone de seis metros cuadrados de espacio verde, tres por debajo de lo que recomienda Naciones Unidas. La falta de estos lugares tiene consecuencias ecológicas pero también afecta a la salud física, mental y a la capacidad de socialización de los ciudadanos.

Fernando Laiño, quien lidera el equipo de investigación del Instituto Universitario Ymca expresa el trabajo realizado en esta nota que compartimos a continuación.

https://www.redaccion.com.ar/la-falta-de-espacios-verdes-y-el-impacto-en-la-vida-de-los-portenos/

×

WhatsApp Chat

×